COMPUTADOR
la definición del término computadora se trata de una máquina electrónica capaz de recibir, procesar y devolver resultados en torno a determinados datos y que para realizar esta tarea cuenta con un medio de entrada y uno de salida. Por otro lado, que un sistema informático se compone de dos subsistemas que reciben los nombres de software y hardware, el primero consiste en la parte lógica de la computadora (programas, aplicaciones, etc) el segundo en la parte física (elementos que la forman como mother, ventilador, memoria RAM).
Para su funcionamiento, la computadora requiere de programas informáticos (software) que aportan datos específicos, necesarios para el procesamiento de información. Una vez obtenida la información deseada, ésta puede ser utilizada internamente o transferida a otra computadora o componente electrónico.
![]() |
COMPUTADORA RECIENTE |
![]() |
MICRO COMPUTADORA |
ASÍ COMO TODO CAMBIA CON LOS TIEMPOS LAS COMPUTADORAS TAMBIÉN LO HAN HECHO AQUÍ ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LAS PASADAS GENERACIONES DE COMPUTADORAS
PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS 1951-1958
![]() |
primera |
- se empleaban bulbos se ingresaban códigos que salia en tarjetas
- pesaban alrededor de 30 toneladas
- se necesitaba un alto consumo de energías para poder utilizaba
- comenzaron con la distribución de las IBM en 1953
- tenían una gran variedad de fallos como atascarse no prender o hasta dejar de funcionar totalmente
- poca funcionalidad
SEGUNDA GENERACIONES 1959-1954
SEGUNDA |
remplazo las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad El invento del transistor (dispositivo electrónico que sirve como amplificador de señal) hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. No obstante el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
- disminucion del tamaño eso fue uno de los cambios mas importantes por la invencion de los transistores
- se produce menos calor y su consumo se reduce
- se programa un mejorado sistema de lenguaje
- la rapidez de esta maquina también aumenta se comienza a medir en milisegundos sus procesos de reacción de procesos
TERCERA GENERACIÓN 1964-1971
![]() |
TERCERA |
Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputador:
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
- CIRCUITO INTEGRADO
- se miniaturiaza algunas de sus partes como los sistemas integrados
- aumento de fiabilidad de capacidad de almacenar y de reducir la espera de respuesta
- renovación de periféricos
- se generan terminales remotos
Microprocesador, Chips de memoria, Microminiaturización:
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC Personal Computer).
- el microprocesador reduce todo a un sistema microscopico
- los tiempos de respustaso los mas veloces en décadas de invencion
- la crecion de memorias lectronicas es otro factor que desencadena un proceso de rápidas i desarrolló para la computación
- se crea el multiprocesadores
QUINTA GENERACIÓN 1982-1989
![]() |
QUINTA |
Siguiendo la pista a los acontecimientos tecnológicos en materia de computación e informática, podemos señalar algunas fechas y características de lo que es la quinta generación de computadoras. Con base en los grandes acontecimientos tecnológicos en materia de microelectrónica y computación, se dice que en la década de los ochenta se establecieron los cimientos de lo que se puede conocer como la quinta generación de computadoras.
|
Hay que mencionar uno de los importantes avances tecnológicos: la creación en 1982 de la primera supercomputadores con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymouy Cray, quien ya experimentaba desde 1968 con supercomputadoras, y que funda en 1976 la Cray Research Inc.
El proceso paralelo es aquél que se lleva a cabo en computadoras que tienen la capacidad de trabajar simultáneamente con varios microprocesadores, aunque en teoría el trabajo con varios microprocesadores debería ser mucho más rápido, es necesario llevar a cabo una programación especial que permita asignar diferentes tareas de un mismo proceso a los diversos microprocesadores que intervienen. También se debe adecuar la memoria para que pueda atender los requerimientos de los procesadores al mismo tiempo. Para solucionar este problema se tuvieron que diseñar módulos de memoria compartida capaces de asignar áreas de caché para cada procesador.
- los niveles de velocidad son tan altos que nos demuestra la diferencia con el pasado
- los lenguajes usados son mas naturales así como su utlisacion
- tiene como uno de sus avances el poder trabajar simultaneamente con dos microprocesadores
- tiene mas microprocesadores que en el pasado
nos encontramos en el comienzo de una sexta generación de computadoras que sobrepasaran todas nuestras expectativas
SISTEMAS OPERATIVOS
si bien es una parte imprendisible de los computadores lo que es es como la interfaz en la cual el usuario va a trabajar y utilizar para marcar su espacio
![]() |
sistemas |
se conoce 3 de los mas famosos sistemas que son:
Microsoft Windows
Fue desarrollado en la década de los ochenta. Sus versiones más recientes son Windows 8, creado en el año 2012; Windows 7, en el 2009; Windows Vista, creada en el 2007; y Windows 8, lanzado en el 2013.
Windows viene preinstalado en la mayoría de los computadores nuevos, esto lo ubica como el sistema operativo más popular.
windows |
Mac OS X
Es el sistema operativo creado por Apple Inc. y viene instalado en todos sus computadores. Todas las versiones recientes son conocidas como Mac OS X y los nombres específicos de cada unas de ellas son: Mavericks, lanzada en 2013; Mountain Lion, en el 2012; Lion en el 2011 y Snow Leopard que fué creada en el 2009.
Apple también ofrece una versión llamada Mac OS X Server que está diseñado para ejecutarse en los servidores.
![]() |
apple
|
Linux Ubuntu
Es un sistema operativo de código abierto, esto significa que puede ser modificado y distribuido por cualquier persona alrededor del mundo. Esta es una de sus ventajas, ya que no tienes que pagar por él y puedes elegir entre las diferentes versiones que existen.
En los computadores para el hogar, Linux a pesar de ser gratuito es muy poco usado, pero la mayoría de servidores, en las empresas, usan Linux porque es fácil de personalizar.
Las versiones más populares son Ubuntu, Debian, Linux Mint y Fedora; busca una que se adapte a tus gustos y necesidades.
![]() |
Linux |
UNIDAD PRINCIPAL DE PROCESAMIENTO O CPU
CPU, abreviatura de Central Procesan Unir (unidad de proceso central), se pronuncia como letras separadas. La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o procesador central, la CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático.
ATX
CPU |
-
La unidad de lógica/aritmética (ALU), que realiza operaciones aritméticas y lógicas.
PARTES |
La unidad de control (CPU), que extrae instrucciones de la memoria, las descifra y ejecuta, llamando a la ALU cuando es necesario.
FUENTE DE PODER
Como su nombre lo indica es la principal, y muy importante fuente de corriente eléctrica de la computadora. Además, transforma la corriente alterna del tomacorriente común en corriente directa de bajo voltaje que los componentes de la computadora pueden usar. Si este voltaje fallara, fuera demasiado alto o demasiado bajo la computadora no arrancaría.
FUENTE |
ATX |
ATX son las siglas de ("Advanced Technology eXtended") ó tecnología avanzada extendida, que es una segunda generación de fuentes de alimentación introducidas al mercado para computadoras con microprocesador Intel® Pentium MMX, y a partir de ese momento, se extiende su uso.
La fuente ATX es un dispositivo que se acopla internamente en el gabinete de la computadora, el cuál se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; así como reducir su voltaje. Esta corriente es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. A la fuente ATX se le puede llamar fuente de poder ATX, fuente de alimentación ATX, fuente digital, fuente de encendido digital, fuentes de pulsador, entre otros nombres.
CORE i3,i5,i7
CORE i3 |
Estos microprocesadores tienen 2 Núcleos físicos y con la tecnología hyperthreading de inútil, crea dos hilos de procesamiento por núcleo físico apareciendo en el sistema operativo como 4 núcleos los cuales son lógicos. Esto ayuda a distribuir de manera equitativa, los datos e información a procesar. Tambien esta misma tecnología hace que podamos trabajar con comodidad en distintas cosas sin que notemos que nuestro pc se ponga muy lento o deje de responder.
CORE i5 |
Vídeos, más nítidos. Juegos, más versátiles. Rendimiento, más eficiente. Con el procesador Intel® Core™ i5, sus sistemas y dispositivos de trabajo son más inteligentes que nunca para que pueda trabajar de forma más eficaz con un aumento automático de velocidad cuando lo necesite gracias a la tecnología Intel® Turbo Boost. Con tecnología integrada como Intel® RealSense™ que le permite interactuar con el dispositivo con solo un gesto y el revolucionario escaneo 3D, el mundo de la informática se ha vuelto un poco más humano. Con los gráficos Iris™ integrados, vea vídeos 4K en varias pantallas, cree atractivos contenidos de forma más rápida y juegue sin interrupciones en 3D. Su experiencia se hace realidad en la pantalla con los procesadores Intel® Core™ de sexta generación.
CORE i7 |
MEMORIA RAM
dispositivo donde residen programas y datos sobre la que se puede efectuar operaciones de lectura y escritura
- VRAM :
Siglas de Vídeo RAM, una memoria de propósito especial usada por los adaptadores de vídeo. A diferencia de la convencional memoria RAM, la VRAM puede ser accedida por dos diferentes dispositivos de forma simultánea. Esto permite que un monitor pueda acceder a la VRAM para las actualizaciones de la pantalla al mismo tiempo que un procesador gráfico suministra nuevos datos. VRAM permite mejores rendimientos gráficos aunque es más cara que la una RAM normal.
- DIP :
Siglas de Dual In line Package, un tipo de encapsulado consistente en almacenar un chip de memoria en una caja rectangular con dos filas de pines de conexión en cada lado.
- SRAM
Siglas de Static Random Access Memory, es un tipo de memoria que es más rápida y fiable que la más común DRAM (Dynamic RAM). El término estática viene derivado del hecho que necesita ser refrescada menos veces que la RAM dinámica.
Los chips de RAM estática tienen tiempos de acceso del orden de 10 a 30 nanosegundos, mientras que las RAM dinámicas están por encima de 30, y las memorias bipolares y ECL se encuentran por debajo de 10 nanosegundos.
- DRAM
Siglas de Dynamic RAM, un tipo de memoria de gran capacidad pero que precisa ser constantemente refrescada (re-energizada) o perdería su contenido. Generalmente usa un transistor y un condensador para representar un bit Los condensadores debe de ser enerizados cientos de veces por segundo para mantener las cargas. A diferencia de los chips firmware (ROMs, PROMs, etc.) las dos principales variaciones de RAM (dinámica y estática) pierden su contenido cuando se desconectan de la alimentación. Contrasta con la RAM estática.
Algunas veces en los anuncios de memorias, la RAM dinámica se indica erróneamente como un tipo de encapsulado; por ejemplo "se venden DRAMs, SIMMs y SIPs", cuando deberia decirse "DIPs, SIMMs y SIPs" los tres tipos de encapsulado típicos para almacenar chips de RAM dinámica.
RAM |
circuto integrado de memoria de solo lectura que almacena instrucciones y datos de forma permanente
PROM: por las siglas de Programmable Read Only memory, en castellano ROM programable, se caracteriza por ser digital. En ella, cada uno de los bits depende de un fusible, el cual puede ser quemado una única vez. Esto ocasiona que, a través de un programador PROM, puedan ser programadas por única vez. La memoria PROM es utilizada en casos en que los datos necesiten cambiarse en todos o la mayoría de los casos. También se recurre a ella cuando aquellos datos que quieran almacenarse fe forma permanente no superen a los de la ROM.
EPROM: por las siglas en inglés de Erasable Programmable Read-Only Memory, en castellano, ROM programable borrable de sólo lectura. Esta memoria ROM es un chip no volátil y está conformada por transistores de puertas flotantes o celdas FAMOS que salen de fábrica sin carga alguna. Esta memoria puede programarse a través de un dispositivo electrónico cuyos voltajes superan a los usados en circuitos electrónicos. A partir de esto, las celdas comienzan a leerse como 1, previo a esto se lo hace como 0. Esta memoria puede ser borrada sólo si se la expone a luces ultravioletas. Una vez que la EPROM es programada, se vuelve no volátil, o sea que los datos almacenados permanecen allí de forma indefinida. A pesar de esto, puede ser borrada y reprogramada con la utilización de elevados niveles de voltaje. Si bien actualmente siguen siendo utilizadas,
![]() |
ROM |
es una memoria en la que se almacenas una serie de datos para su rápido acceso. Existen muchas memorias caché (de disco, de sistema, incluso de datos, como es el caso de la caché de Google)
cache |