son los componentes que son necesarios para un circuito
COMPONENTES DISCRETOS: son componentes eléctricos con un sólo elemento de circuito, ya sea pasivo o activo, que se puede combinar varias veces para formar un circuito discreto. Esto los diferencia de los circuitos integrados que contienen cientos o miles de elementos. Tenemos como ejemplos los resistores,condensadores,redes,diodos,transistores.
 |
DIODOS |
 |
TRANSISTORES |
CHIPS: Un chip, también conocido como circuito integrado, está formado por varios componentes minimizados, tales como: transistores, resistencias, condensadores, etc. El chip fue inventado en 1958 . Hoy en día es posible integrar en un solo chip, también llamado microchip, millones de transistores agrupados en láminas de silicio del tamaño de una uña. Esto es posible gracias a que los transistores son microscópicos y, además, consumen muy poca energía eléctrica.
 |
CIRCUITO INTEGRADO |
Los CI se hicieron posibles gracias a descubrimientos experimentales que mostraban que artefactos semiconductores podían realizar las funciones de tubos de vacío y los avances científicos sobre fabricación de semiconductores a mediados del siglo XX. La integración de grandes cantidades de pequeños transistores dentro de un pequeño chip fue un gran avance sobre la elaboración manual de circuitos utilizando componentes electrónicos discretos. la capacidad de producción masiva de los circuitos integrados, confianza y acercamiento a la construcción de un bloque de diseño de circuitos aseguraba la rápida adopción de los circuitos integrados estandarizados en lugar de diseños utilizando transistores discretos
 |
CIRCUITO INTEGRAL |
TARJETAS: En electrónica, “circuito impreso”, “tarjeta de circuito impreso” o “placa de circuito impreso” (del inglés: Printed Circuit Board, PCB), es la superficie constituida por caminos, pistas o buses de material conductor laminadas sobre una base no conductora. El circuito impreso se utiliza para conectar eléctricamente a través de las pistas conductoras, y sostener mecánicamente, por medio de la base, un conjunto de componentes electrónicos. Las pistas son generalmente de cobre mientras que la base se fabrica de resinas de fibra de vidrio reforzada, cerámica, plástico, teflón o polímeros como la baqueta.
 |
tarjeta de circuito impreso |
MAGNITUDES ELÉCTRICAS
intensidad
La corriente eléctrica es la circulación de cargas eléctricas en un circuito eléctrico.
La intensidad de corriente eléctrica(I) es la cantidad de electricidad o carga eléctrica(Q) que circula por un circuito en la unidad de tiempo(t). Para denominar la Intensidad se utiliza la letra I y su unidad es el Amperio(A).
Ejemplo: I=10A
tensión
La Tensión es la diferencia de potencial entre dos puntos. En física se llama d.d.p (diferencia de potencial) y en tecnología Tensión o Voltaje. Como ya debemos saber por el estudio de la carga eléctrica la tensión es la causa que hace que se genere corriente por un circuito.
En un enchufe hay tensión (diferencia de potencial entre sus dos puntos) pero OJO no hay corriente. Solo cuando conectemos el circuito al enchufe empezará a circular corriente (electrones) por el circuito y eso es gracias hay que hay tensión.
resistencia
Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al moverse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán Georg Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre.
 |
cuadro de magnitudes electrónicas |
LEY DE OHM
La ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una ley de la electricidad. Establece que la diferencia de potencial

que aparece entre los extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la corriente

que circula por el citado conductor. Ohm completó la ley introduciendo la noción de resistencia eléctrica

; que es el factor de proporcionalidad que aparece en la relación entre

e

:
TRANSFORMACIÓN DE UNIDADES ELÉCTRICAS
Las unidades de medida de las variables eléctricas como el Voltio, el Amperio, el Ohmio y el Vatio a veces vienen expresadas en valores muy grandes o muy pequeños de tal manera que se hace dispendioso el análisis de calculo y medición y puede generar errores en la respuesta final. Por esta razón se estandarizó darle unos valores en múltiplos de mil y darle nombre a cada escala.
 |
UNIDADES |